La epistasis social

Precisamente ahora que estoy leyendo el libro de Pilar Eyre titulado «Yo, el rey» -que es una biografía del rey emérito Juan Carlos- me ha venido a la cabeza la teoría de la epistasis social de Dutton y Woodley, una teoría que más abajo comentaré después de algunas reflexiones sobre los borbones que creo tienen mucho que ver con la citada teoría.

Sigue leyendo

Una taxonomía para mutantes

Hace algún tiempo escribí un post preguntándome porqué nuestra especie es tan sensible a la opulencia, es decir porqué parece que la opulencia siente tan mal a nuestro cerebro. En aquel post hipotetizaba sobre algunas cuestiones ambientalistas, en este post de hoy voy a abordar otra hipótesis : las de Dutton y Woodley.

Sigue leyendo

Historia de un resentimiento

Tiberio

De Gregorio Marañón poca cosa se puede decir salvo que es uno de esos grandes médicos españoles que fueron capaces de combinar la ciencia y las humanidades y que formaron parte de una larga tradición de médicos humanistas que hoy parecen una especie en extinción.

Sigue leyendo

La psiquiatría y la psicología evolucionista: una extraña pareja.

evolutionary

Marco del Giudice es un profesor de psicología de la Universidad de Nuevo Méjico muy interesado en la intersección entre el evolucionismo y la psicopatología y que recientemente ha publicado un libro acerca de estos tópicos que son los que voy a comentar en este post. al menos algunos.

Sigue leyendo