La locura de los tontos o la insensatez de los necios

De Robert Trivers ya he hablado en algún lugar de este blog pero le vuelvo a citar en relación con este libro que preside este post por sus aportaciones sobre engaño y autoengaño. Trivers es un conocido biólogo y sociobiólogo estadounidense que mantiene una hipótesis evolucionista muy incomoda. Sostiene que el engaño y el autoengaño son estrategias evolutivas que permiten a los seres vivos obtener ventajas en la competencia de recursos y reproducción. El engaño se refiere a la manipulación de la información que se presenta a los demás mientras que el autoengaño implica la manipulación de la información que se presenta a sí mismo. Ambos procesos pueden tener efectos perjudiciales o beneficiosos dependiendo del contexto y la situación en que se utilicen.

Sigue leyendo

Concepto, ideas y palabras

Los niños aprenden muy pronto a pronunciar ciertas palabras, en realidad fonemas repetidos como ma-ma, pa-pa y mas tarde abuelo o ya-ya. Saben quién es su madre, su padre, abuelos o hermanos pero no saben qué es una madre o un padre. Más tarde, ya hacia los 4-5 años comprenden que el abuelo es en realidad el padre de su madre o padre. Establecen así un concepto a partir de unas pocas palabras; el concepto de abuelo como padre del padre o de la madre, una conexión que procede del hecho de haber comenzado a hablar, a nombrar con palabras las cosas, los objetos o las personas, con pocas palabras construyen un concepto complejo (madre o padre, abuelo o hermano) y más tarde un metaconcepto: familia.

Sigue leyendo

Tabúes supersticiosos y tabúes virtuosos

La comida es una sustancia biomoral condensada

La palabra tabú designa a una conducta inmoral o inaceptable para una sociedad, individuo, grupo humano o religión. Es la prohibición de algo supuestamente extraño o incorrecto (en algunas sociedades), de contenido comúnmente religioso, económico, político, social o cultural por una razón que no suele estar justificada o no requiere ser comprendida. Romper un tabú es considerado una falta grave por la sociedad. Algunos tabúes son, en efecto, delitos castigados por la ley, por lo que los tabúes son antecedentes directos del derecho. Hay tabúes fuertemente incorporados a las tradiciones de ciertas culturas, mientras otros responden a intereses políticos.

Sigue leyendo

¿Qué es ser progre?

Fue leyendo este articulo de Jonathan Haidt, que concluye con la idea de que las muchachas progresistas son más vulnerables a la depresión y trastornos mentales que los chicos y chicas conservadores cuando comencé a preguntarme qué demonios es eso de «young liberal girls». Lo cierto es que se trata de un concepto muy intuitivo, todos en España sabemos que es eso de ser progre (en España no usamos el termino liberal), preferimos izquierdas o derechas, y fachas y progres para insultar, pero en USA también hay progres?

Sigue leyendo