¿Qué es ser progre?

Fue leyendo este articulo de Jonathan Haidt, que concluye con la idea de que las muchachas progresistas son más vulnerables a la depresión y trastornos mentales que los chicos y chicas conservadores cuando comencé a preguntarme qué demonios es eso de «young liberal girls». Lo cierto es que se trata de un concepto muy intuitivo, todos en España sabemos que es eso de ser progre (en España no usamos el termino liberal), preferimos izquierdas o derechas, y fachas y progres para insultar, pero en USA también hay progres?

Sigue leyendo

Delirios y distorsiones cognitivas (IV)

Aaron Beck Fue un psiquiatra norteamericano que durante la década de los sesenta planteó su celebre teoría cognitiva. A pesar de la influencia del psicoanálisis en aquella época en la sociedad americana: desarrolló una terapia centrada en los pensamientos para abordar las distorsiones cognitivas que provocan y mantienen patologias bien distintas como la depresión, la ansiedad,o la fobia social, dando lugar a lo que conocemos hoy como terapia cognitivo-conductual que no pone el foco en el pasado del individuo o en los procesos inconscientes sino que es una especie de tecnología para modificar los pensamientos que resultan en anomalías o deformidades del proceso del pensar.

Sigue leyendo

La teoría del desencadenamiento y el suicidio

El desencadenamiento es algo muy parecido a la fisión nuclear

Una psicosis desencadenada si no va seguida de suicidio u homicidio siempre tendrá mejor pronóstico que una psicosis negativizada,

Confieso que voy a escribir este post aun impactado por la terrible noticia que nos llega de Sallent donde un par de gemelas se precipitaron al vacío con intención letal. Una intención que llegó en el acto a una de ellas y la otra parece que se encuentra aun en estado grave ingresada en un Hospital. Yo he visto a lo largo de mi vida varios intentos de suicidio por precipitación y otros suicidios consumados por la misma técnica: arrojarse al vacío desde un piso alto.

Una precipitación es siempre una caída al abismo, más abajo veremos qué entiendo por abismo.

Sigue leyendo

La depresión «como si» (XVI)

Esta mañana durante mi paseo matutino he ido a la biblioteca de mi ciudad a buscar un libro, el caso es que en la biblioteca había muy poca gente, unos pocos clientes de los que van todos los días a leer la prensa, de modo que me he fijado en los titulares de algunos periódicos valencianos que hoy hablaban en primera pagina del aumento de las depresiones en nuestra comunidad, incluso entrevistan a un compañero mio que dice que aun deben haber más por ahí escondidas y en cierto modo es verdad, porque los que frecuentan las consultas de salud mental por propia iniciativa no suelen ser enfermos muy graves. Pertenecen a eso que se ha llamado «trastornos psiquiátricos menores» o ambulatorios. He esbozado media sonrisa y he salido de la biblioteca para comprobar que al lado, hay un gimnasio que está todos los días a rebosar. Hay una hiperfrecuentación de gimnasios y unidades de salud mental pero no de bibliotecas. Pero recordemos la verdad: los pacientes más graves no acuden espontáneamente ni por recomendación a sus consultas programadas.

Sigue leyendo