Hola, he leído un artículo sobre el litio, me ha gustado la claridad y el tono y me he animado a escribir.
Soy enferma bipolar, desde hace unos 13 años. Mis crisis más graves han sido depresivas, en los primeros años, con al menos 3 meses de insomnio delirantes.
Sólo he tenido un período de hipomanía que requirió hospitalizacioón en esos primeros años y los restantes 10 años han sido sin crisis, eutimía.
He estado tratada con Litio, y en prograsiva retirada, hace prácticamente un año, íba a retirar el litio completamente, segun el protocolo tras 5 años sin crisis que habían sido bastantes más.
Sin embargo no pudo ser. Perdí el trabajo y empecé a perder ilusión, caer mi autoestima, hasta darme cuenta de que estaba en el disparadero de las depresiones pasadas. Pasé mucho miedo, me traté con Vastat , Bupropion y Litio claro.
Hoy arrastro todavía bupropion de 150mg y 0-0-1 y1/2 comprimidos de litio.
Hoy mismo me he acercado a mi psiquiatra y me ha dado la siguiente noticia: » Tengo que cambiar el litio por depakine pues está afectando a mis riñones».
Ahora mismo estoy temerosa y a la expectativa, pues soy bastante reticente a los cambios. Y el proceso de asunción desde los comienzos me trajo una ansiedad que gracias a miesfuerzo hoy día tengo olvidada.
Depakine, ¿será igual de fectivo que el litio?, ¿y sus efectos secundarios?, ¿engordaré?, ¿estoy preparando una opsición, lo llevaré bn?.
Por otro lado, yo no siento cambios de humor, y siempre me han dicho que mi caso es de cuadro de honor por la evolución y las escasa crisis, sólo los 3 o 4 años primeros y este último episodio de depresión.
Cuando deje de tomar bupropion, hasta cuando el depakine???
Estas son mis dudas. Mucho ánimo a otras personas que lo sufran, pero se puede vivir y muy bn; así que lo único mucho ánimo a quien esté remontando alguna crisis.
Espero podais darme alguna orientación que me ayude.
Un saludo y mucha gracias a todas las personas que con vuestra profesión incidiis en el bienestar de tantas otras.
No dices tu edad pero das algunos datos de interés. Bueno el litio es un buen antimaníaco pero no tan buen antidepresivo de modo que si tus oscilaciones afectivas caen siempre del lado de la depresión, hay otros fármacos que pueden ir mejor como el valrpoato u otros.
Muchas gracias por tu respuesta.
Tengo 31 años. La causa del cambio según mi psiquiatra es la densidad glomedular en orina?, «mis riñones no secretan todo lo necesario»
Igual soy muy rebuscada y es así objetivamente, pero creo que mi psiquiatra tb sabe decirme las cosas para que no me preocupe, pues a este problema durante años sumé unas fobias y ansiedad terribles, llegé a desarrollar agorafobia…Con el tiempo creo que ha sido consecuencia de asumir la enfermedad, y fijar el control fuera de mi alcance. Adopté una actitud hipervigilante y ansiosa; que me ha hecho sufrir durante mucho tiempo. Tuve una total dependencia al orfidal, y tenía constantes ataques de pánico.
Sin embargo, hace ya más de 3 años que no sé lo que es ansiedad.
Tu respuesta me ha dado un nuevo prisma. Y es que mi psiquiatra no quería decantarse cuando le preguntaba que había supuesto la depresión del año pasado…Yo le preguntaba si formaba parte del TAB…
Ella me ha dicho que no tenía certeza…
Otra profesional me dijo que las depresiones bipolares eran muy muy severas.
Y este ha sido mi caso creo. De cualquier modo confío en mi psiquiatra, ella me ayudó a llegar a buen puerto esta última vez, cuando la sintomatología se presentó de manera tan inconfundible y demoledora.
Fue un proceso muy rápido de dterioro y enlentecimiento cognitivo, (con mis palabras 🙂 )
EXCELENTE PAGINA ¡¡ FELICITACIONES ¡¡
Me gustaMe gusta
Hola, he leído un artículo sobre el litio, me ha gustado la claridad y el tono y me he animado a escribir.
Soy enferma bipolar, desde hace unos 13 años. Mis crisis más graves han sido depresivas, en los primeros años, con al menos 3 meses de insomnio delirantes.
Sólo he tenido un período de hipomanía que requirió hospitalizacioón en esos primeros años y los restantes 10 años han sido sin crisis, eutimía.
He estado tratada con Litio, y en prograsiva retirada, hace prácticamente un año, íba a retirar el litio completamente, segun el protocolo tras 5 años sin crisis que habían sido bastantes más.
Sin embargo no pudo ser. Perdí el trabajo y empecé a perder ilusión, caer mi autoestima, hasta darme cuenta de que estaba en el disparadero de las depresiones pasadas. Pasé mucho miedo, me traté con Vastat , Bupropion y Litio claro.
Hoy arrastro todavía bupropion de 150mg y 0-0-1 y1/2 comprimidos de litio.
Hoy mismo me he acercado a mi psiquiatra y me ha dado la siguiente noticia: » Tengo que cambiar el litio por depakine pues está afectando a mis riñones».
Ahora mismo estoy temerosa y a la expectativa, pues soy bastante reticente a los cambios. Y el proceso de asunción desde los comienzos me trajo una ansiedad que gracias a miesfuerzo hoy día tengo olvidada.
Depakine, ¿será igual de fectivo que el litio?, ¿y sus efectos secundarios?, ¿engordaré?, ¿estoy preparando una opsición, lo llevaré bn?.
Por otro lado, yo no siento cambios de humor, y siempre me han dicho que mi caso es de cuadro de honor por la evolución y las escasa crisis, sólo los 3 o 4 años primeros y este último episodio de depresión.
Cuando deje de tomar bupropion, hasta cuando el depakine???
Estas son mis dudas. Mucho ánimo a otras personas que lo sufran, pero se puede vivir y muy bn; así que lo único mucho ánimo a quien esté remontando alguna crisis.
Espero podais darme alguna orientación que me ayude.
Un saludo y mucha gracias a todas las personas que con vuestra profesión incidiis en el bienestar de tantas otras.
Némesis.
Me gustaMe gusta
No dices tu edad pero das algunos datos de interés. Bueno el litio es un buen antimaníaco pero no tan buen antidepresivo de modo que si tus oscilaciones afectivas caen siempre del lado de la depresión, hay otros fármacos que pueden ir mejor como el valrpoato u otros.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu respuesta.
Tengo 31 años. La causa del cambio según mi psiquiatra es la densidad glomedular en orina?, «mis riñones no secretan todo lo necesario»
Igual soy muy rebuscada y es así objetivamente, pero creo que mi psiquiatra tb sabe decirme las cosas para que no me preocupe, pues a este problema durante años sumé unas fobias y ansiedad terribles, llegé a desarrollar agorafobia…Con el tiempo creo que ha sido consecuencia de asumir la enfermedad, y fijar el control fuera de mi alcance. Adopté una actitud hipervigilante y ansiosa; que me ha hecho sufrir durante mucho tiempo. Tuve una total dependencia al orfidal, y tenía constantes ataques de pánico.
Sin embargo, hace ya más de 3 años que no sé lo que es ansiedad.
Tu respuesta me ha dado un nuevo prisma. Y es que mi psiquiatra no quería decantarse cuando le preguntaba que había supuesto la depresión del año pasado…Yo le preguntaba si formaba parte del TAB…
Ella me ha dicho que no tenía certeza…
Otra profesional me dijo que las depresiones bipolares eran muy muy severas.
Y este ha sido mi caso creo. De cualquier modo confío en mi psiquiatra, ella me ayudó a llegar a buen puerto esta última vez, cuando la sintomatología se presentó de manera tan inconfundible y demoledora.
Fue un proceso muy rápido de dterioro y enlentecimiento cognitivo, (con mis palabras 🙂 )
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Si, el litio es nefrotóxico y es conveniente retirarlo, por eso se monitoriza
Me gustaMe gusta