La locura de los tontos o la insensatez de los necios

De Robert Trivers ya he hablado en algún lugar de este blog pero le vuelvo a citar en relación con este libro que preside este post por sus aportaciones sobre engaño y autoengaño. Trivers es un conocido biólogo y sociobiólogo estadounidense que mantiene una hipótesis evolucionista muy incomoda. Sostiene que el engaño y el autoengaño son estrategias evolutivas que permiten a los seres vivos obtener ventajas en la competencia de recursos y reproducción. El engaño se refiere a la manipulación de la información que se presenta a los demás mientras que el autoengaño implica la manipulación de la información que se presenta a sí mismo. Ambos procesos pueden tener efectos perjudiciales o beneficiosos dependiendo del contexto y la situación en que se utilicen.

Sigue leyendo

El cluster histero-psicopático

He recibido algunos mensajes de algunos de mis lectores asombrados por la idea vertida en mi post anterior respecto al parentesco genético de la histeria y de la psicopatía. Esta idea que está mas que demostrada a partir del trabajo de Lilenfeld en 1986 y que ha sido replicado por diversos autores viene a decir que la histeria seria una forma menor de la psicopatía y que afectaría a las mujeres mientras que la psicopatía contendría ciertos elementos histéricos aunque seria más frecuente en los hombres.

Sigue leyendo

Sobrevivir en el colegio (III)

Los que leyeron el post anterior ya saben que existe una brecha de género en el suicidio consumado y que esta brecha señala favorece a las mujeres. Las razones conocidas de esta diferencia son múltiples:

  • Está demostrado que las mujeres tienen más depresiones que los hombres, pero también es cierto que buscan más ayuda profesional que los varones y consumen más terapias y psicofármacos que ellos..
  • Las cifras de suicidio consumado aumentan con la edad y son más numerosas en los hombres.
  • Los hombres utilizan métodos más letales que las mujeres, sin embargo los parasuicidios o los intentos de suicidio son más frecuentes en las mujeres.
  • En el rango de edad 12-19 parece que ha habido un aumento de los suicidios de las chicas hasta el punto en que parecen haberse igualado las cifras.
  • Esta ultima evidencia ha sido señalada por múltiples autores del mismo modo que el aumento de problemas de salud mental ha sufrido un incremento de frecuencia entre las chicas jóvenes al menos desde 2020 (el año de la pandemia) hasta hoy.

Sigue leyendo

El elefante en el ascensor (y XXIV)

Este va a ser el último post de esta serie que inicié hace algún tiempo y es por eso que voy a dedicarlo a dar algunas pinceladas a la tarea de cómo domesticar eso que llamamos mente. Pues la mente no se puede dominar sino solo domesticar y si se puede domesticar es porque no todo en ella es naturaleza (natura naturans) o deseo sino sobre todo espíritu.

Sigue leyendo