La teoría de los borradores múltiples

El Yo es un centro de gravedad narrativo que no debe buscarse en el cerebro. Es una curiosa costumbre social humana: la de contar nuestra vida, un cuento sobre nosotros mismos (Dennet)

Daniel Dennet es un filósofo escritor y psicólogo cognitivo al que pertenece la cita que preside este post y cuyo campo de investigación es la conciencia humana, esa caja negra de la que aún sabemos poco y que divide a los investigadores en dos clases: los dualistas y los materialistas.

Sigue leyendo

El vago y la neurocepción

Cuando yo era niño no había calefacción central, tampoco había estufas salvo un brasero de orujo que presidía aquella camilla donde hacíamos la vida en invierno, allí estudiaba, comíamos y cenábamos. El brasero era nuestra única fuente de calefacción, descontando aquellas bolsas de agua para calentar la cama.

Sigue leyendo

Trauma y estrés

eje-del-estres

Cuando un niño aprende una nueva palabra su corteza cerebral se estresa, cuando llora o siente hambre el cerebro del niño se estresa de forma conjunta con su aparato digestivo, cuando hacemos footing nuestro sistema vascular se estresa, cuando suena el despertador nuesto organismo se estresa y es precisamente porque se estresa que nos levantamos de la cama.

Sigue leyendo