Ellen West: infortunio y necesidad

El cuerpo anoréxico es un cuerpo más allá del principio del placer (Recalcati)

Decía Hipócrates que existían dos clases de enfermedades: aquellas que son producto del infortunio y aquellas otras que son necesarias, es decir aquellas que se manifestarán obligadamente a lo largo de la vida del individuo.

Sigue leyendo

Entrevista a Enric Novella

foto-novella

De Enric Novella ya hablé en un post anterior que dediqué a comentar algunos capítulos de su libro. Me gustó tanto que me puse en contacto con él para que accediera a contestar algunas preguntas en forma de entrevista para los lectores de mi blog. Agradezco su generosidad para con neurociencia-neurocultura.

Sigue leyendo

La reflexividad

Enric Novella es un psiquiatra valenciano, profesor de historia de la psiquiatría en la universidad de Valencia que durante su carrera se ha ocupado en numerosas ocasiones de un tema candente hoy: las relaciones entre los contextos históricos y las enfermedades mentales, que intenta explicar la patoplastia de las enfermedades mentales en paralelo a las ideas que gobiernan una época. Aqui por ejemplo hay un seminario de metaformación que dictó en nuestro Hospital Provincial de Castellón a propósito de la modernidad y su relación con la psiquiatría y el pensamiento psiquiátrico (un subproducto de la modernidad). Pues no se puede entender la modernidad sin la psiquiatría, es decir sin la naturalización del sufrimiento mental que vino a sustituir al pensamiento teocrático anterior.

Sigue leyendo

La fuga disociativa

voyaheurs

¿ Por qué te admiras de que los viajes no te aprovechan para nada si por todas partes vas contigo mismo? Va en pos de ti la misma causa que te empujaba a marcharte. ¿De qué puede servir la novedad de las tierras, el conocimiento de ciudades y países? Todos estos cambios son en vano. ¿Me preguntas por qué no has hallado consuelo en tu huida? Porque escapaste contigo mismo. Es el peso del alma lo que precisas abandonar; sin haber hecho esto no encontrarás agradable ningún lugar.

(Séneca, Cartas a Lucilio)

Sigue leyendo