La manzana de la discordia (IV)

 

La manzana de la discordia

Discordia es una deidad griega ya señalada por Hesíodo en su Teogonia pero que conocemos bien y mejor por su intervención en la Ilíada de Homero; entre sus vicios más importantes estaba la facultad de tejer líos entre las personas, tanto es así que se le atribuyen -entre otras maldades- el desencadenamiento de la guerra de Troya.

Sigue leyendo

La histeria del trauma (VI)

La segunda guerra mundial cogió sobre aviso a los médicos militares que habían aprendido bien la lección de la gran guerra del 14-18. Evidentemente, la segunda guerra mundial se llevó a cabo con características técnicas bien distintas de la primera. Básicamente no fue una guerra de trincheras, sino con ejércitos móviles y organizados del modo que el  conocimiento del caso Sassoon había propiciado: pequeños pelotones al mando de un suboficial con liderazgo sobre sus hombres. El apoyo mutuo de los soldados pasó a ser un seguro de vida más allá de las abstracciones que habían gobernado la vida de los soldados en la primera guerra mundial.

Sigue leyendo

¿Por qué los hombres somos superfluos?

mitomachos

Aunque lo políticamente correcto es pensar que el sexo femenino ha estado históricamente y sigue estando subordinada a esa entelequia que ha venido en llamarse «patriarcado» lo cierto es que ser hombre es muy poco deseable y lo será más cuando lector termine con la lectura de este post.

Sigue leyendo