Seminario de metaformación a cargo del Dr Francisco Traver y perteneciente al curso «La traumática historia del trauma», capitulo dedicado a «las tres caras de Eva» a propósito de la disociación de la personalidad.
Seminario de metaformación a cargo del Dr Francisco Traver y perteneciente al curso «La traumática historia del trauma», capitulo dedicado a «las tres caras de Eva» a propósito de la disociación de la personalidad.
Seminario de metaformación impartido por el Dr Matias Real en el Consorcio Hospitalario de Castellón el dia 24/2/17, a propósito de la pelicula Shame de Steve Mc Queen y protagonizada por el versátil Fassbender.
No es un relato sino un metarelato, esas historias contadas por imágenes del alto contenido simbólico y que junto a una banda sonora «ad hoc» nos introduce en el mundo de la perversión y sus desescaladas infernales, al tiempo que nos habla de lagunas biográficas que adivinamos como traumáticas. No sabemos cual es el cemento que une a su protagonista Brandon con su hermana, tampoco sabemos porque no es capaz de mantener una relación adulta y sana con Marianne. ¿Qué le sucede a Brandon que parece ser un adicto al sexo?
Aqui aparece precisamente el carácter de metarelato, el espectador ha de rellenar lo que falta de datos y de hechos y cada cual puede improvisar los suyos.
La verdad es estadística pero no sabemos qué significa (Kahneman)
Nuestro cerebro procesa de igual forma imagenes y pensamientos y lo hace a través de un algoritmo (algoritmo de Mountcastle) que es el mismo independientemente de lo que compute. Tambien procesa sonidos a través de eso que conocemos con el nombre de música.
¿Qué es la música?