La homosexualidad pudiera ser un “síndrome darwiniano”, mucho más que una enfermedad o un pecado, los dos paradigmas asociados desde el inicio de los tiempos
.
Hace algún tiempo ya escribí un post acerca de otra de las hipótesis que se han barajado para explicar la conducta homosexual, me refiero a la hipótesis del gen gay. Los que leyeran aquel post ya estarán convencidos de que la hipótesis genética no explica la homosexualidad de ninguna manera pues la heredabilidad para la homosexualidad masculina es baja a moderada (30 a 45%). Existe por lo tanto algún tipo de predisposición genética, pero es débil y puede ser simplemente un bajo grado de androgenización prenatal, como demuestra la baja concordancia entre gemelos homozigóticos . La homosexualidad es además demasiado frecuente para ser explicada por un mecanismo genético. En este sentido no aventuraré ninguna cifra por la diversidad de dificultades para computarlas cifras sobre este asunto, solo para decir que el estudio más serio que se ha llevado a cabo sobre la materia es el informe Kinsey.
Sigue leyendo →