La locura y sus dioses (XXIX)

Los dioses son voces en nuestra cabeza (Julian Jaynes)

Recientemente he leído -por recomendación de un amigo- un libro de Salvador Freixedo que me ha interesado notablemente a pesar de no compartir ninguna de las hipótesis que el autor plantea en su libro que se titula «Defendamonos de los dioses» y del cual escribí un post aquí. Quizá ustedes se sorprendan de esta declaración por mi parte lo que merece una aclaración: no considero a las ideas como verdaderas o falsas sino como sugerentes o inanes. Una idea puede llegar a una conclusión falsa pero lo importante es que esta idea sugiera y lleve a otra indagación que podrá resultar verdadera o falsa, pero si es sugerente no cabe duda de que habrá cumplido la función de las idea, que no es otra sino servir de apoyo a otra mejor.

Sigue leyendo

Mente y materia ( y II)

tiempo

En realidad a este binomio Mente-materia que preside estos dos post sobre las ideas de Schrodinger y otros autores enfrentados por su concepción de lo mental, le falta algo: le falta la palabra Vida.

Seria mejor hablar pues de Mente-Materia-Vida, pero ¿no sería una redundancia hablar de Vida cuando estamos hablando de mente? Pues lo cierto es que no puede haber mente sin Vida, más que eso: Vida y mente son  la misma cosa.

Sigue leyendo

Contra el debate

DIALOGO Y DEBATES

No cabe ninguna duda de que las nuevas tecnologías han propiciado un renacimiento de las oportunidades de debatir. Foros, blogs, opinadores y activistas se reunen con frecuencia para dar sus puntos de vista sobre temas bien diversos.

Sigue leyendo