
Terminé el post anterior con una pregunta. Esta: ¿cómo es posible que siendo los psicópatas una minoría tengan tanta influencia social?
Infinitivo: Dudar
Herida emocional: Falta de referentes confiables
Emoción principal: Miedo
Rasgo de carácter: Desconfianza
Arcano: El enamorado, el Diablo
Sombra.-Fanatismo
Talento.- Prudencia, lealtad
Destino. Soledad
Mito: Pan
El resentido llega a experimentar la viciosa necesidad de estos motivos que alimentan su pasión; una suerte de sed masoquista le hace buscarlos o inventarlos si no los encuentra (Gregorio Marañón).
El rencor tiene un sinónimo que explica mejor su raíz etimológica: el resentimiento, que viene a declarar que es un sentimiento doble, una especie de flexión sobre un sentimiento que casi siempre comenzó siendo una experiencia de decepción, humillación, enfado, enojo, daño u ofensa pero también de envidia o codicia. Así el rencor es un sentimiento de hostilidad a largo plazo, del que el individuo es incapaz de desprenderse y todo parece indicar que es autopoyético, es decir se alimenta a si mismo a través de deseos de odio o de venganza tanto si se consume o no.
No cabe duda de que el engaño no es una estrategia humana, sino que está muy diversificada en la naturaleza, tanto en la vida animal como en la vegetal. Engañar es una estrategia diseñada para optimizar el resultado de la reproducción y para minimizar las cargas de la misma. Lo ideal es poder reproducirse sin gastar energías en eso que se ha llamado «inversión parental». Engañar es pues un asunto de medraje, de lo que se trata es de ganar recursos y estatus al menor coste posible.