Sexo con Shakespeare

Este post contiene spoilers, es decir revela datos de la trama de la novela citada, el lector no deberá seguir adelante con la lectura del mismo si quiere leerla.

La psicología es la tumba de los héroes (E. Cioran)

Jillian Brenan es el nombre de la autora de este libro que desgraciadamente no ha sido todavía traducido al castellano, de modo que he tenido que recurrir a una amiga -buena traductora- que me ha hecho un resumen de esta novela de no-ficción, como se dice ahora. A medio camino entre la ficción y el testimonio de una sexualidad parafílica (según los cánones al uso) y que más allá de una descripción de las preferencias sexuales de su protagonista (los azotes) nos proporciona una visión que va más allá de lo psicológico y de las hipótesis manidas sobre el trauma para convocarnos en una lectura que por lo menos en lo que a mi respecta me sitúa frente a la duda sobre los mecanismos que animan este tipo de preferencias sexuales alejándome cada vez más de las ideas sobre el trauma infantil como hipótesis etiológica universal.

Sigue leyendo

El nuevo inconsciente: una reconceptualización (XXIX)

En nuestro cerebro habitan dos instancias – en realidad patrones filogenéticos-, una empírica y realista que usamos para rendirnos o retirarnos cuando entendemos que nuestros esfuerzos serán en vano y otra antiempírica y autoafirmante destinada a simular que hemos vencido o disimular que no nos importa.

Sigue leyendo

Empatía y bondad (XXV)

Ama a tu prójimo como a ti mismo (Jesús)

Pocas personas desconocen este imperativo cristiano y pocas son las que lo cumplen. Y no lo cumplen porque es imposible de cumplir. Sin embargo la cosa mejora si entendemos que prójimo está relacionado con próximo. Y es verdad que es más fácil amar a los nuestros, es decir a los próximos que a aquellos que desconocemos. Incluso es más fácil amar a un vecino que a alguien que vive en Creta. Tampoco es necesario amar a todos los próximos basta con haber desarrollado una facultad de nuestra mente que llamamos empatía para sentirnos parte de una comunidad, de un grupo.

Sigue leyendo