La fiebre del género (IV)

Abigail y su libro en español

Abigail Shrier es una periodista estadounidense de la vieja escuela, de ese tipo de periodismo de investigación que es hoy una «rara avis», en un mundo donde el periodismo se encuentra atrapado entre las noticias de agencia y lo políticamente correcto. Shrier ha escrito este magnifico libro sobre la epidemia transgénero que estamos viviendo tanto en EEUU como en Europa, en los últimos años.

Sigue leyendo

Maldita eugenesia

poblacion

La población mundial crece y se proyecta hacia el futuro de una forma peligrosa si creemos en las predicciones de Malthus.

Recientemente ha salido en prensa una noticia insólita: un investigador chino ha conseguido modificar el ADN de dos gemelas e introducir un gen que hace a las niñas más resistentes (aunque no inmunes) al virus del SIDA. Algo que se ha conseguido a través de una tecnología nueva y emergente, la edición de genes con el CRISPR, una especie de «copia y pega genético» que nos permitirá en un futuro? -¿o ya es presente? modificar a la carta rasgos genéticos concretos.

Sigue leyendo

Lo normal y lo raro

normal

«Ni son todos los que están ni están todos los que son»

Todo el mundo estará de acuerdo conmigo en que la medicina es una disciplina que se ocupa de tratar y prevenir (cuando puede) las enfermedades. El problema es que no está claro del todo qué es y qué no es una enfermedad. Y no sólo en psiquiatria que es la especialidad donde esa delgada linea roja se hace más gruesa, sino en la Medicina General.

Sin embargo la medicina cuenta con una variable de peso: algunas enfermedades causan la muerte y en cualquier caso causan infirmitas, algo que raramente sucede en las enfermedades mentales. Una de las características de los enfermos mentales es que no saben que están enfermos, se trata de una disfunción que afecta a la consciencia de ser.

Escribo esta entrada después de asistir durante días a varias polémicas en las redes (la ultima la de la gestación subrogada) y de haber leído este post de Pablo Malo donde aborda algunas cuestiones que nos servirán para alumbrar este post.

Sigue leyendo