El recuerdo es una proteína, más que eso: es un prión.
Seminario de metaformación del dia 28 de Junio en el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón.
El recuerdo es una proteína, más que eso: es un prión.
Seminario de metaformación del dia 28 de Junio en el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón.
He dudado mucho antes de escribir este post. Y lo he hecho precisamente por una razón: la de ser malinterpretado. Pero recientemente he encontrado un post que habla de la «ciencia del pensar» de Henry Hazlitt que tiene un libro titulado «El pensar como ciencia«. Este post es pues una refundición de otros dos que sin duda podrían haber sido escritos por separado.
Recordar es una forma de olvidar lo que realmente sucedió
Lo intuitivo y lo racional es responder que sí, que la memoria está en el cerebro, ¿dónde si no podría estar?. Es casi seguro que usted respondería afirmativamente a esta pregunta y sin embargo la respuesta no es tan obvia, al menos no desde que Rupert Sheldrake propuso otra alternativa. De eso va este post, vamos a explorar las posibilidades admitidas y la emergentes acerca de la ubicación de la memoria.
¿Qué hace nuestro cerebro cuando no hace nada que requiera atención?
Nuestros maestros decían que andábamos mirando a las musarañas, pero por lo que hoy sabemos parece que esta distraibilidad es la otra cara de una actividad continua e inconsciente del cerebro.
En realidad nuestro cerebro no para de procesar información o de anticipar qué información precisaremos para completar nuestras percepciones.