Mitos, leyendas y fractales

Hace algún tiempo (2019) publiqué un libro que titulé «Del mito a la clinica». En él describí mi peripecia profesional en el mundo de los trastornos alimentarios y mis reflexiones en torno a estas enfermedades que aquejan sobre todo a niñas pre y adolescentes y que desafían las clasificaciones clásicas de la psiquiatría, a la vez que son -en nuestro entorno- muy frecuentes en sus diversas formas (anorexia mental y bulimia nerviosa) y otras nuevas que han emergido después de ellas, me refiero a la disforia de género y las autolesiones que sin ser trastornos alimentarios suelen ser comórbidas con las anteriores.

Sigue leyendo