Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario

neurociencia neurocultura

Una fusión de saberes, la piedra rosetta entre la ciencia y las humanidades.

neurociencia neurocultura

Menú principal

  • Inicio
  • Neurociencia-neurocultura
  • Colaboraciones
    • Algunas reflexiones sobre el amor y la pareja
    • Aspectos evolutivos del suicidio
    • ¿Desaparecerán las depresiones?
    • Bases evolutivas de las drogodependencias
    • Disociación, estrés traumatico y conversión
    • Entrelíneas:Psicofarmacología y psicoanálisis
    • Hacia una psiquiatría antropofórica
    • Hola, soy tu sistema inmune
    • Implicaciones clinicas de la inhibición prepulso (IPP)
    • Janet y el trauma
    • La percepción de la imagen corporal en la anorexia mental
    • Nuevas tecnologías y trastornos de la alimentación: ¿realidad virtual o la virtud de la realidad?
    • Patrones de activación y mi pareja: ¿carismático o disoluto?
    • Pensar la locura
    • Psicofisiología e ideosemántica del sueño
    • Psiquiatría y espiritualidad
    • Reflexiones sobre inteligencia artificial
    • Valoración crítica de la medicina antropológica y antropofósica
  • El autor
  • Consulta Online
  • Contacto

Archivo por días: enero 1, 2022

La patocracia

Posted on enero 1, 2022 por pacotraver

Este ultimo trimestre del año que ya feneció, he leído varios libros relacionados con lo moral, tanto el libro de Pablo Malo que lleva por titulo «Los peligros de la moral» como el magnifico libro del psicólogo polaco Andrew Lobaczewski, cuyo libro «La ponerología politica» preside este post.

Sigue leyendo →

Publicado en psiquiatría

SÍGUEME EN LAS REDES

Compra mi libro

“del_mito_a_la_clinica” “Joven”
enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

  • 5.691.672 Visitas

Categorías

Lo último

  • ¿Cómo podemos mejorar la salud mental de nuestros ciudadanos?
  • Los mitos del psicoanálisis: El complejo de Edipo (y III)
  • Mitos del psicoanálisis (II): la bisexualidad.
  • Mitos del psicoanálisis: la envidia del pene (I)
  • Invulnerables e invertebrados

Comentarios recientes

jonbronte en La mente extendida
Mitos del psicoanáli… en Mitos del psicoanálisis (II):…
Juan M. Batalloso Na… en Mitos del psicoanálisis: la en…
parawebio en Una psicologia de código …
Invulnerables e inve… en Invulnerables e invertebrados

En Facebook

En Facebook

Blogroll

  • Apuntes cientificos
  • Blog con-ciencia
  • Cerebro extendido
  • Ciencia para impacientes
  • Dharma
  • El blog de Cochrane
  • El blog de Jayman´s
  • El blog de Peter Frost
  • El centésimo mono
  • El cerebro de Darwin
  • El diván
  • El mito de la realidad
  • El topo lógico
  • Enfermedades mentales
  • Espiritualidad y politica
  • Experiencia docet
  • Experientia docet
  • Francis (th)E mule Science\’s News
  • Hipótesis
  • Historia de la medicina
  • Homorgasmus
  • Humanismo naturalista cientifico
  • Humanismo y conectividad
  • Ilustración evolucionista
  • Juegos multidimensionales
  • La audacia de Aquiles
  • La certeza de los necios
  • La ciencia de tu vida
  • La columna de Leonardo Boff
  • La lógica del titiritero
  • La máquina de Von Neumann
  • La muerte de un ácaro
  • La nodriza de las hadas y el rey carmesí
  • La nueva ilustracion evolucionista
  • La revolución naturalista
  • Las piramides del cerebro
  • Lidiando con la fatalidad
  • Lo mejor de lo mejor
  • Nietos de Kraepelin
  • nihil alienum
  • No es poca cosa
  • Phantastika
  • Philoscience
  • Pintura y psiquiatría
  • Primum non nocere
  • Pseudópodo
  • Psicología perenne
  • Psicoseando
  • Psicoteca
  • Reflexiones de un psicologo evolutivo
  • Saltando muros
  • Salud y psicología
  • Sé y haz
  • Soy donde no pienso
  • Te imagino
  • Tertulia filosofica de Toledo
  • The magical mistery tour
  • Trascendentalism
  • WordPress.com
  • WordPress.org

EN MI TWITTER

  • La pandemia puso de manifiesto que estamos solos, antes ya lo estábamos pero no lo sabíamos. 4 hours ago
  • @MFGS8158 @Delsurgr Contradictorio con la penalización del odio 4 hours ago
  • @RafaelFernnzdez Y que decía ese Fourier? 4 hours ago
  • RT @MoldbugQ: As in the late Roman period, declining official authority, declining personal morality and increasing public bureaucracy are… 5 hours ago
  • @ifpenuelas @SylviaDM @fjjariego @psicopeix @pitiklinov @Recuenco El capital social según Putnam carmesi.wordpress.com/2017/08/24/nos… 5 hours ago

alimentación anorexia antropologia arte biologia cerebro ciencia conciencia depresión dolor drogas emociones espiritualidad evolución filosofia genetica lenguaje medicina mente mitologia neurociencia nombres_neurociencia personalidad politica psicoanalisis psicologia psicosis psiquiatría sexo sociedad
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • neurociencia neurocultura
    • Únete a 17.443 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • neurociencia neurocultura
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.