Seminario de metaformación impartido el pasado viernes, final de curso a cargo del Dr Francisco Traver, a propósito del viaje del héroe (según Campbell). El lector puede obtener un texto alternativo en esta dirección.
Video 1.-
Video 2.-
Seminario de metaformación impartido el pasado viernes, final de curso a cargo del Dr Francisco Traver, a propósito del viaje del héroe (según Campbell). El lector puede obtener un texto alternativo en esta dirección.
Video 1.-
Video 2.-
Una discrepancia, una duda y otro comentario: La discrepancia es, con respecto al mito del minotauro, fue Teseo quien lo mató en el laberinto, no Perseo. La duda, cuando se refiere al cerebro reptiliano, ¿podría ser un poco más explícito al respecto? ya que sólo soy gustoso del psiconálisis, y, obvio, este tipo de términos los desconozco. Comentario final: excelente conferencia. Felicidades.
Me gustaMe gusta
Exactamente fue Teseo, ¿dije Perseo? con respecto al cerebro reptiliano te dejo un post sobre Mc Lean:
https://pacotraver.wordpress.com/2012/11/02/tres-en-uno-todos-para-uno-y-uno-contra-todos/
Me gustaMe gusta
Me gustado mucho su exposicion. Me gusta su sentido del humor. Me identifico con su broma sobre los dueños de los perros, pero respecto al «viaje interior», nombra usted al cristianismo. Y su vision es muy sesgada. Se ha quedado usted en el cristianismo del medievo, no puedo echarle la culpa, puesto que como usted dice, es de la generacion del nacional catolicismo, todo moralismo e hipocresia.
Padre castrador….en absoluto, el padre del cristianismo es un PADRE que va en busca de la oveja perdida o mejor dicho, en la actualidad solo tiene una oveja y tiene que ir en busca de las 99 restantes.
Siempre esta al lado del sufriente, acogiendo, perdonando……soportando nuestros arranques de libertad desatinada, sin prohibirla ni esquivarla…..
Para usted, es ideologia, una racionalizacion y asi lo analiza, para mi es una experiencia vital porque me encontré con una PERSONA que da sentido a mi vida. Para mi Fe y Razon no son para nada incompatibles. Cree que los cristianos son idiotas, faltos de criterio o menos profesionales, no sé, parece que tiene una idea poco recomendable de nosotros……
Me gustaMe gusta
Usted se equivoca, yo no creo nada de eso, respeto todas las ideas y todas las creencias, excepto las que se oponen política o ideologica o religiosamente a la verdad. Creer en dios es como creer que las mujeres y los hombres somos iguales, una idea infundada que tiene correspondencias en las leyes y en el imaginario común y en eso estoy en contra.
Me gustaMe gusta
Hay tantas cosas infundadas y sin embargo verdaderas…….. No nos tache de ilusos porque grandes cientificos fueron creyentes Pasteur, Einstein.
A proposito, que el cuerpo calloso en la mujer sea mas grueso que en el hombre, tiene como consecuencia funcional a nivel cognitivo, una forma de funcionar analogica, las mujeres pensamos de forma mas holistica (varias cosas a la vez y con muchas ramificaciones/ somos muy complicadas). El funcionamiento cognitivo del hombre seria mas de tipo digital, mas sistematico, organizado y cuadriculado.
Me gustaMe gusta
Un sistema coherente es necesariamente incompleto y un sistema completo e snecesariamente incoherente dijo Gödel, a lo que hay que añadir el teorema de Brisa «Lo infundado y sin embargo verdadero». Haga usted el favor d eno poner en mi pensamiento palabras que solo usted imagina, yo no les tacho de ilusos a los creyentes solo de partidistas cuando hablan de aquello que interroga su propia creencia. Y ya que usted cita a sabios que segun usted eran creyentes le citaré a grandes hombres que eran homosexuales. ¿Que me dice de Shakespeare o de Da Vinci¿Era esos hombres unos perversos? ¿Y si no lo eran por qué eran homosexuales?
Me gustaMe gusta
Esos hombres no eran perversos, sentian una atraccion hacia personas de su mismo sexo. Ya dejé en otros comentarios mi postura al respecto. El origen de esta caracteristica afectivo-sexual, se encuentra inmersa en el desarrollo evolutivo emocional general del individuo, que puede desestabilizarse, tal y como describen Van Der Aargden y mas recientemente R.Cohen.
Me gustaMe gusta
Pues li mismo se podria decir del sentimiento religioso y de hecho hay quien lo dice: un desvario cognitivo
Me gustaMe gusta